2016-05-08

ARRASTARIAKO ENTRADILAK - ENTRADILLAS de Amurrio


Se bailan el día 9 de mayo a la salida de misa del Santuario de la Virgen de la Antigua en Orduña.
Los habitantes del Valle de Arrastaria, son los pueblos de Aloria, Artomaña, Délica y Tertanga quienes junto a sus autoridades, suben hasta el Santuario de la Virgen, cumpliendo la tradición y promesa de intercambiarse las varas de mando de los alcaldes.

Arabako Dantzarien Biltzarrak bere orrian



La tradición de las aldeas de Amurrio se remonta a 1639. Los vecinos del valle de Arrastaria acudirán mañana en peregrinación al templo de Orduña (Araceli Oiarzabal-ek -Noticias de Álava egunkarian 2008/05/08an)
A la altura del restaurante La Posada les esperarán los txistularis orduñeses que acompañarán a la comitiva en su camino, a ritmo de la marcha del compositor Rafael Madaria. Una vez en el templo, el alcalde pedáneo de Aloria se encargará de encender un cirio, leer el ancestral discurso de fidelidad a la amatxu vizcaína y hacer entrega de una simbólica aportación económica para el mantenimiento del templo, en nombre de todos los vecinos del valle. Y es que esta tradición, que se remonta a 1639, rota anualmente entre los cuatro alcaldes pedáneos.
Baile ancestral Tras la misa de las 12.00 horas, tendrán lugar las tradicionales entradillas , bailadas por jóvenes representantes de las cuatro aldeas pertenecientes a Amurrio. Se trata de un saludo de honor a la Virgen de la Antigua, aunque se baile delante de las autoridades, que consta de una danza muy simple y breve, típica y exclusiva de Arrastaria, consistente en una primera parte de contradanza y una segunda más movidita de arin-arin, cuyo movimiento musical fue compuesto por el maestro Guridi.

Musika: Enrike Zelaia akordeolariak Araba diskoan

Euskonews-en erreferentzia